*** El andador, de 84 metros lineales, se atiende con recursos del Programa Nacional de Reconstrucción y del Ayuntamiento de San Andrés Cholula
*** Entre las acciones, se restituyen mamposterías dañadas por los sismos de 2017 y se rellenan cavidades originadas por la lluvia y la fauna local
*** El investigador emérito del INAH recibió una medalla de manos del director general de la institución, Diego Prieto Hernández
*** Colegas reconocieron las aportaciones del arqueólogo para la comprensión del desarrollo de Teotihuacan
*** Se llevará a cabo del 13 al 16 de diciembre, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Regional de Puebla
*** De manera retrospectiva y actual, se compartirá el trabajo que esta representación estatal del INAH ha realizado en cinco décadas
*** Piezas datadas desde la prehistoria al siglo XX, conforman la muestra temporal Escultura y tiempo…; permanecerá hasta abril de 2023
*** Es organizada por la Secretaría de Cultura federal, a través de INAH, en conjunto con el Museo Quai Branly-Jacques Chirac, de París, Francia
*** Fue descubierta una figura de tamaño natural que representa a un prisionero de guerra
*** El INAH realiza la prospección arqueológica de la tercera parte del trazo del Tramo 7, entre Chetumal, en Quintana Roo, y Escárcega, en Campeche
*** Próximo a migrar a los repositorios de la Mediateca del INAH y Memórica, reúne sus más de 700 entregas aparecidas en El Financiero
*** La compilación electrónica permite seguir las andanzas del medio en esos años
*** El público puede disfrutarlas hasta el 5 de febrero de 2023, de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas
*** Destaca la riqueza cultural del arte popular, plasmada en la gran diversidad de representaciones, materiales y técnicas empleados
*** La conferencia se transmitirá este viernes 9 de diciembre, a las 18:00 horas (tiempo de Sonora), a través de Facebook
*** El culto loretano ha sido identificado en la entidad sonorense desde los primeros años de la presencia de la Compañía de Jesús y permanece con gran fervor
*** Hasta el 8 de diciembre, especialistas de México y América Latina sesionarán virtualmente en torno a la actualidad de este fenómeno social
*** “Desde su origen, la especie humana es migrante”, declaró el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, al inaugurar el encuentro académico
*** Las esculturas, del estilo Comala del occidente mesoamericano, pertenecen a las colecciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco
*** Xolos, compañeros de viaje aborda la relación ancestral entre el ser humano y los perros; permanecerá hasta el 23 de abril de 2023
*** La escultura de pasta de caña se ausentó tres años de su comunidad, luego de una mala intervención hecha por una persona inexperta, quien dañó su capa pictórica
*** Un equipo de especialistas del INAH logró la recuperación estética de esta imagen del siglo XVII
*** Se integra por 50 réplicas de figurillas, vasijas Capacha y basamentos piramidales colimenses
*** Las piezas fueron elaboradas durante los talleres que el museo imparte a sus visitantes, incluidas personas con discapacidad
*** Se registraron aproximadamente 40 metros de longitud de la vía de retorno a la Ciudad de México, desde Nuevo Laredo, Tamaulipas
*** Durante las excavaciones también se halló un canal, posiblemente de la época virreinal
*** La edificación del siglo XVI, emblemática de la capital oaxaqueña, fue intervenida por el INAH y el gobierno estatal bajo la normatividad vigente
*** El proyecto integró arquitectura contemporánea en contexto histórico, para albergar a la Escuela de Gastronomía de la UTVCO
Las Secretarías de Marina y de Cultura informan que se llevó a cabo la Ceremonia de Restauración del Fuerte de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz, donde fueron entregados trabajos efectuados en una primera etapa de este proyecto integral que se realiza en acciones coordinadas.
*** Fue uno de los artistas convocados a plasmar su arte en el Museo Nacional de Antropología, donde pintó un mural sobre la majestuosidad de Monte Albán
*** Sus allegados reivindicaron las lecciones y convicciones, la generosidad y el arte de quien fuera director de la Escuela de Artes Plásticas de San Carlos
*** El investigador, con 48 años de trabajo en el instituto, ha destacado por el estudio de comunidades nahuas y mixtecas de la entidad
*** Colegas, familiares y discípulos del académico reconocieron sus aportes en un evento celebrado en el Palacio de Cortés, en Cuernavaca
*** Este 3 de diciembre, se inaugura Sintonías 25 artistas en armonía, con obra pictórica de creadoras de Guadalajara y su área metropolitana
*** En paralelo, Trazo y tiempo. Registro postal de un andar presenta 27 piezas de arte abstracto intervenidas por una pintora mexicana y dos creativas sudamericanas
*** Este 2 y 3 de diciembre, 13 zonas arqueológicas desarrollarán un amplio programa de actividades inclusivas
*** Son aptas para todas las edades y estarán a cargo de personal capacitado en la atención a públicos con discapacidad
*** El dictamen, realizado por especialistas del INAH, confirma que se trata de piezas prehispánicas pertenecientes a diferentes culturas
*** Los bienes repatriados están ya bajo el resguardo del INAH para su debido análisis, cuidado, conservación y difusión
*** El director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa, habló de la protección legal del patrimonio cultural de la entidad
*** Se solicitó garantizar la protección del patrimonio cultural del conjunto conventual franciscano con seguridad pública y protección civil
*** Celebra con cinco exposiciones, una de ellas presenta 95 obras de Boris Lurie, fundador del NO!Art
*** Se exhibirá un nacimiento monumental, mientras que el Coro de la Ciudad de México ofrecerá un concierto
*** La exposición Los caminos del maguey y el pulque: el arte a su rescate se presenta en el Museo de la Memoria de Tlaxcala, hasta el 5 de diciembre
*** El titular del INAH, Diego Prieto Hernández, inauguró la muestra, destacando la habilidad del artista para combinar la arquitectura con el arte
*** De forma temporal se exhiben Códices de México y Tláloc. Supremo sustento, que finalizarán en 2023 y 2024, respectivamente
*** El recinto también renovó la Sala Otto Schöndube con la muestra permanente Polisemia. Reflejos de vida en el occidente mesoamericano
*** La Secretaría de Cultura, el INAH y el Ayuntamiento de Mérida efectúan en conjunto una serie de festejos por este aniversario
*** Se restauran muros de los anexos del Templo de Tercera Orden “El Jesús”
*** El catálogo es parte de un proyecto del que derivaron un libro y fascículos de distribución en escuelas públicas, una plataforma digital y la magna exposición
*** “Recuperar la confianza en México es la lógica de este trabajo”: Diego Prieto Hernández
*** Es organizada por la Maison de Ventes Aux Enchéres Millon et Associés y ofrece 85 bienes arqueológicos mexicanos
*** Se presentó denuncia ante la FGR y se dio aviso a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Interpol
*** Presentaba deterioros causados por insectos, repintes y faltantes de dedos y talones
*** *** La talla fue robada en 2002, y tras su localización en Estados Unidos, fue repatriada a nuestro país, en agosto de 2022
*** Estas caras nos miran desde el pasado y su mirada nos transporta a la corte real del antiguo y poderoso reino maya de Po'o, a decir del arqueólogo Juan Yadeun
*** En una representación se ve cómo los señores de Toniná tenían relación con seres fantásticos del interior de la tierra y del cielo estrellado