F.
  • Inicio Especiales
  • Reportajes
  • Artículos
  • Fotonota
  • Entrevistas
  • Aniversarios
      • Back
      • 85 Aniversario
 




Un hallazgo inesperado en las entrañas de la tierra: la cueva de Tlayócoc

Por: Rafael Cervantes Flores

Rafael Cervantes Flores

Avatar de Rafael Cervantes Flores

Autodenominado 'obrero de la palabra', estudió Comunicación en la FES Acatlán de la UNAM, donde surgió su interés por la diversidad cultural de México, llevándolo a formar parte de los colectivos Sohuame Tlatzonkime y Ve’i Ñuu Savi, y al estudio de lenguas originarias como mexi’katl, tu’un savi y yoremnokki, vocación que hoy, como reportero en la Dirección de Medios del INAH, sigue de primera mano. Ha colaborado en proyectos independientes como Revista N3rvio, Desocupado y Citric Magazine, y en diarios de circulación nacional como La Razón.

Detalles
Creado: 08 Mayo 2025

Conservación y restauración de un patrimonio vivo: el Edificio I de El Tajín

Por: Patricia Munguía

Patricia Munguía

Ana Patricia Munguía Correa es periodista y productora audiovisual, amante de los gatos, la lectura y el matcha. Anteriormente trabajó como copy creativa en TV Azteca, en el área de Promoción e Imagen pero, como el dinosaurio Anacleto, no fue feliz, por lo que ahora se desempeña como reportera en la Coordinación Nacional de Difusión del INAH, un espacio de aprendizaje continuo y grandes retos. Estudió Ciencias de la Comunicación en la FCPyS de la UNAM y Periodismo digital en la UDG.

Detalles
Creado: 12 Marzo 2025

El aborto en la época prehispánica

Por: Patricia Munguía Correa

Patricia Munguía Correa

Ana Patricia Munguía Correa es periodista y productora audiovisual, amante de los gatos, la lectura y el matcha. Anteriormente trabajó como copy creativa en TV Azteca, en el área de Promoción e Imagen pero, como el dinosaurio Anacleto, no fue feliz, por lo que ahora se desempeña como reportera en la Coordinación Nacional de Difusión del INAH, un espacio de aprendizaje continuo y grandes retos. Estudió Ciencias de la Comunicación en la FCPyS de la UNAM y Periodismo digital en la UDG.

Detalles
Creado: 19 Julio 2024

Cuando las auroras boreales se tropicalizan: luminiscencias en el cielo de México

Por: Carmen Mondragón Jaramillo

Carmen Mondragón Jaramillo

Desde hace más de 20 años escribo sobre patrimonio cultural para audiencias no especializadas. Mi trabajo aborda temáticas relacionadas con la arqueología, biodiversidad, antropología, conservación, museos, paleontología, historia, entre otras disciplinas que ayudan a comprender que el valor de los bienes y manifestaciones culturales no está en un pasado rescatado de modo fiel, sino en la relación que dichas huellas y testimonios establecen en el presente, con las personas y con las sociedades.

Detalles
Creado: 13 Junio 2024

El legado astronómico de Mesoamérica en la ciencia y en el imaginario

Por: Patricia Munguía Correa

Patricia Munguía Correa

Ana Patricia Munguía Correa es periodista y productora audiovisual, amante de los gatos, la lectura y el matcha. Anteriormente trabajó como copy creativa en TV Azteca, en el área de Promoción e Imagen pero, como el dinosaurio Anacleto, no fue feliz, por lo que ahora se desempeña como reportera en la Coordinación Nacional de Difusión del INAH, un espacio de aprendizaje continuo y grandes retos. Estudió Ciencias de la Comunicación en la FCPyS de la UNAM y Periodismo digital en la UDG.

Detalles
Creado: 08 Mayo 2024

Los Códices de San Andrés Tetepilco, un pueblo inscrito en la historia tenochca y en el nuevo orden virreinal

Por: Carmen Mondragón Jaramillo

Carmen Mondragón Jaramillo

Desde hace más de 20 años escribo sobre patrimonio cultural para audiencias no especializadas. Mi trabajo aborda temáticas relacionadas con la arqueología, biodiversidad, antropología, conservación, museos, paleontología, historia, entre otras disciplinas que ayudan a comprender que el valor de los bienes y manifestaciones culturales no está en un pasado rescatado de modo fiel, sino en la relación que dichas huellas y testimonios establecen en el presente, con las personas y con las sociedades.

Detalles
Creado: 11 Abril 2024

De gabinetes de curiosidades a centros de resguardo, la antropología física en el INAH

Por: Eduardo Suárez

Eduardo Suárez

 

Es reportero en la Dirección de Medios de Comunicación del INAH desde 2016. Ha colaborado en medios culturales como Km. Cero y del sector energético como Global Energy, también ha realizado divulgación histórica en el Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM y sido conferencista sobre temas vinculados con la historia del periodismo y la literatura de México en el siglo XIX.

Detalles
Creado: 06 Noviembre 2023
Interior de la capilla del camposanto antes de su intervención. Foto Cortesía Renata Schneider.

La historia y la vida del rincón zapoteco de Oaxaca, a través de la restauración de sus capillas y ermitas

Por: Eduardo Suárez

Eduardo Suárez

 

Subdirector de Contenidos Transmedia en la Dirección de Medios de Comunicación del INAH. Ha colaborado como reportero cultural en medios de comunicación impresos y digitales, también ha hecho divulgación histórica desde el Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM y sido conferencista sobre temas vinculados con la historia del periodismo y la literatura de México en el siglo XIX.

 

Detalles
Creado: 24 Agosto 2023

La danza de arrieros en San Pedro y San Pablo Atlapulco es símbolo de identidad, tradición y devoción

Por: Angélica Navarro Castillo

Angélica Navarro Castillo

Detalles
Creado: 10 Agosto 2023

Un retablo para la Joven gobernante de Amajac

Por: Eduardo Suárez

Eduardo Suárez

Avatar de Eduardo Suárez

 

Subdirector de Contenidos Transmedia en la Dirección de Medios de Comunicación del INAH. Ha colaborado como reportero cultural en medios de comunicación impresos y digitales, también ha hecho divulgación histórica desde el Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM y sido conferencista sobre temas vinculados con la historia del periodismo y la literatura de México en el siglo XIX.

Detalles
Creado: 06 Julio 2023
El anhelado retorno de un portal olmeca al inframundo

El anhelado retorno de un portal olmeca al inframundo

Por: Eduardo Suárez

Eduardo Suárez

Subdirector de Contenidos Transmedia en la Dirección de Medios de Comunicación del INAH. Ha colaborado como reportero cultural en medios de comunicación impresos y digitales, también ha hecho divulgación histórica desde el Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM y sido conferencista sobre temas vinculados con la historia del periodismo y la literatura de México en el siglo XIX.

Detalles
Creado: 06 Julio 2023

Museos Naranjas y Violetas, la lucha por un nuevo tiempo de Mariposas

Por: Guillermina Escoto

Guillermina Escoto

Guillermina Escoto Garduño trabaja en la Dirección de Medios de Comunicación del INAH desde 1997, donde se ha especializado en el abordaje de temáticas de las ramas de la antropología y actualmente se desempeña como Jefa de Información. Antes ha sido reportera, coordinadora de Reportajes Especiales, Jefa de Información del Norte de México. Fue editora por 10 años de la revista de Contracultura Generación. Estudió Ciencias de la Comunicación en la FCPyS de la UNAM.

Detalles
Creado: 08 Marzo 2023

Las que se van, las que se quedan… las mujeres purépechas frente a la migración, en la mirada de Elsa Escamilla.

Por: Carmen Mondragón Jaramillo

Carmen Mondragón Jaramillo

Desde hace más de 20 años escribo sobre patrimonio cultural para audiencias no especializadas. Mi trabajo aborda temáticas relacionadas con la arqueología, biodiversidad, antropología, conservación, museos, paleontología, historia, entre otras disciplinas que ayudan a comprender que el valor de los bienes y manifestaciones culturales no está en un pasado rescatado de modo fiel, sino en la relación que dichas huellas y testimonios establecen en el presente, con las personas y con las sociedades.

 

Detalles
Creado: 08 Noviembre 2021

ATENCIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Antrop. Beatriz Quintanar Hinojosa
Coordinadora Nacional de Difusión

Gabriel Ulises Leyva Rendón
Director de Medios de Comunicación.


Arturo Méndez

Atención a medios de comunicación

arturo_mendez@inah.gob.mx

artest26@yahoo.com.mx

Ext. 417511

Más información

Hamburgo 135, colonia Benito Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600.

Coordinación Nacional de Difusión - Dirección de Medios de Comunicación - INAH - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2025

Teléfonos: (55) 4166-0780 al (55) 4166-0784

Correo: contacto@inah.gob.mx