Recibe su nombre por la colonia 5 de Mayo del ejido de La Sabana, en la ciudad de Acapulco, donde se encuentra ubicada. Se desconoce el nombre prehispánico del lugar.
La palabra náhuatl Xochipala significa La Flor que Pinta de Rojo, y se le agregó “La Organera” a su designación porque los órganos son característicos de la región.
El nombre Ixcateopan procede del idioma náhuatl, siendo su acepción más viable ichcatl (algodón), teopantli (templo) y pan (en); “en el templo del algodón”.
La palabra náhuatl Huamuxtitlán se traduce Junto a los Guamúchiles, pero es posible que en época prehispánica también se le haya conocido con otro nombre, ya que fue sede de un señorío mixteco-nahua entre los años 1200 y 1521 después de Cristo (d. C.).