En esta sección puedes consultar las convocatorias, del INAH.
- Convocatoria Proceso de Designación del Director de la ENAH 2020-2023
- Concurso de oposición plaza asistente especializado Centro INAH Aguascalientes
- Invitación a cuando menos tres personas Mantenimiento Laboratorio Arqueológico Xochimilco
- Convocatoria al concurso en el reglamento de Admisión, Evaluación y Promoción de los Trabajadores en las ramas de Arquitectura y Restauración en la conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Arqueológico, Histórico y Paleontológico
- Invitación a cuando menos tres personas Resarcimiento de daños Parroquia de San José, Tlaxcala
- Convocatoria al Concurso de oposición, 8 plazas de Profesor de Investigación Científica y Docencia. Día limite de entrega de documentos: 14 de agosto de 2019
- Convocatoria Concurso de oposición, una plaza de Profesor de Investigación, Especialidad Arqueología. Día limite de entrega de documentos: 16 de agosto de 2019
- Convocatoria Custodio Zona Arqueológica de Comalcalco
- Convocatoria Custodio Zona Arqueológica de la Venta
- Convocatoria Custodio Especializado, Zona Arqueológica de Pomona
- Convocatoria Asistente Jefe de Área Administrativa del Patrimonio Cultural, Hidalgo
- Convocatoria 1 plaza de Asistente de Asesor Educativo Histórico y Cultural, Puebla
- Convocatoria Asistente Jefe de Área Administrativa del Patrimonio Cultural, Puebla
- Custodio Especializado de Zonas Arqueológicas, ZA de Teotihuacan
- Convocatoria 1 plaza Asistente Especializado. ZA de Teotihuacan
- Convocatoria 1 plaza Asistente de Museógrafo Proyectista, Museo Nacional del Virreinato
- Convocatoria al concurso de oposición para ocupar una plaza de profesor de investigación científica en la especialidad de ingeniería geofísica o geociencias o ciencias de la tierra. Día limite de entrega de documentos: 19 de agosto de 2019
Precursor de la difusión y promoción del patrimonio cultural de México, Paseos Culturales del INAH es desde 1957 la principal herramienta para conocer las bellezas históricas, arqueológicas y geográficas del país. Con más de 100 recorridos programados anualmente y una gran gama de destinos, ofrece al paseante información veraz, clara y amena. De mano de nuestros expertos atrévete a vivir con nosotros la aventura del conocimiento.
El proyecto de difusión global pretende detonar un mayor interés entre el público frente a la riqueza del patrimonio nacional
Para retratar las zonas arqueológicas de México se diseño un bicicleta especial, con cámaras y equipos GPS, salvaguardando en todo momento los sitios patrimoniales
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha encontrado un aliado en las nuevas tecnologías para difundir el patrimonio cultural de México. Hace más de cinco años desarrolla diversos proyectos virtuales e interactivos y en video, que actualmente se encuentran disponibles en línea para todo el mundo.
Con el objetivo de ampliar la difusión de los sitios arqueológicos, el INAH formalizó una alianza estratégica con Google México que le ha permitido innovar y poner en Internet diversos productos digitales, como modelos tridimensionales de monumentos históricos y estructuras prehispánicas, y contenidos multimedia diversos.
Los de más reciente creación corresponden a las colecciones especiales "Street View", cuyo proyecto lo hace relevante por ser el primero en su tipo en las plataformas de Google, dada su importancia y cantidad de sitios patrimoniales retratados, ya que ofrecen panorámicas 360 grados a nivel de calle con movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical para "pasear" de forma virtual por zonas arqueológicas como Teotihuacan, Xochicalco, Monte Albán, Chichén Itzá, Tulum, Palenque, Tula y Paquimé, entre otros 34 sitios.
Para lograrlo se tuvieron que acondicionar vehículos que permitieran acceder a los sitios prehispánicos, cuidando cada detalle para no dañar las estructuras, los senderos ni las áreas verdes, en la toma de imágenes que realizó un operador de Google bajo la supervisión permanente de especialistas del INAH.
Esta herramienta está ya disponible en las plataformas Google Earth y Maps, y permite a los cibernautas "viajar" por el interior de 34 ciudades prehispánicas, sus estructuras, pinturas y las áreas que las rodean. Esta iniciativa que seguirá creciendo muestra al mundo parte de la riqueza cultural de México.
Precursor de la difusión y promoción del patrimonio cultural de México, Paseos Culturales del INAH es desde 1957 la principal herramienta para conocer las bellezas históricas, arqueológicas y geográficas del país. Con más de 100 recorridos programados anualmente y una gran gama de destinos, ofrece al paseante información veraz, clara y amena. De mano de nuestros expertos atrévete a vivir con nosotros la aventura del conocimiento.
Subcategorías
Página 1 de 7