Toluquilla es un vocablo híbrido, que proviene de la raíz náhuatl tolloa que describe la acción de jorobarse y la partícula castellana illa, lo que tendría un significado equivalente a “Cerro Jorobado” o “Jorobadillo”.
Tancama proviene de la lengua huasteca que significa: Cerro de Fuego o lugar de pedernal.
El poblado cerca del cual se asienta la zona arqueológica, cuya fundación data de 1622, fue denominado San Nicolás Tolentino en el Paraje de las Ranas, razón por la que el sitio recibió el nombre de “Ranas” asignado por Bartolomé Ballesteros en 1872.
Su nombre proviene de la identificación del sitio con su principal estructura, un basamento piramidal de 30 metros de altura.
Su nombre deriva de la palabra prehispánica Chollolan, que significa: lugar de huida.