Se desconoce el nombre antiguo que debió tener este importante asentamiento prehispánico zoque. El nombre actual se debe a su cercanía a la actual ciudad de Chiapa de Corzo, cabecera del municipio del mismo nombre. Chiapa o Chiapan, es una palabra náhuatl que significa “lugar donde crece la chía” o “río de la chía”, nombre impuesto por los aztecas durante el siglo XV. La segunda parte del nombre es un homenaje al político y militar juarista Ángel Albino Corzo.
El sitio se conoce como Templo Mayor, debido a que en este lugar se encuentran los restos del que fue el edificio principal de la antigua ciudad de Tenochtitlan.
Bonampak, palabra maya, significa “muros pintados” o “muros teñidos”.
La palabra Cuicuilco significa “lugar donde se hacen cantos y danzas”.
El origen y significado del nombre Xcaret es desconocido, pero en tiempos prehispánicos y coloniales su nombre era P’olé, derivado de la raíz p’ol, que implica mercadería, trato y contrato con comerciantes. P´olé fue un puerto comercial importante y lugar de salida y arribo de peregrinaciones hacia Cozumel.