Esta Zona Arqueológica se asienta en un cerro que se conoce como Yucunindaba que en mixteco que significa “Cerro Volado” o “Cerro que Voló”
El toponímico de Guiengola tiene dos significados, el primero derivado de la lengua zapoteca del istmo, compuesto de las palabras guie: piedra y gola: grande o viejo “Roca Grande” y el segundo “cerro grande o antiguo” según Danyroó.
Atzompa, del náhuatl, significa ‘En la cumbre del agua’ (atl ‘agua’; tzontle ‘cabellera’, ‘altura’ y cumbre"; y pan ‘en’ o ‘sobre’).
A finales del virreinato se construyó un rancho vinatero llamado “Boca de Potrerillos” que dio nombre a la zona arqueológica.
Localmente se le conoce como: Los Toriles, nombre del terreno sobre el que se encuentra. De igual forma, el sitio se encuentra registrado en la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos bajo el nombre “Los Toriles”.