Amazônia: una mirada profunda al ecosistema amazónico y sus comunidades indígenas
En el sur de nuestro continente americano se extiende la región de la Amazonía, la selva tropical más extensa en el mundo. Se extiende por nueve países de América del Sur: Brasil, Guyana, Guyana Francesa, Surinam, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, por lo cual, no sólo es una de las zonas naturales más ricas en biodiversidad, sino que también es el hogar de 188 grupos étnicos, que, en su mayoría, no han tenido contacto con el exterior.
A lo largo de siete años y en 58 expediciones diferentes, el reconocido fotógrafo brasileño Sebastião Salgado se ha internado en lo profundo de la selva amazónica con el propósito de captar la esencia de esta vasta zona y la cotidianidad de los pueblos originarios que en ella habitan. A través de 230 fotografías, el artista nos muestra un retrato de la Amazonía que trasciende lo visual para convertirse en un testimonio de su riqueza natural y cultural.
Sus imágenes capturan la majestuosidad de los ríos, la densidad del follaje, la fauna exuberante y, sobre todo, la vida de las comunidades indígenas que han mantenido sus tradiciones a pesar de las presiones externas.
Este interesante trabajo, en el que a través de su lente Salgado nos invita a reflexionar sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza, así como sobre la urgencia de proteger a los pueblos que han sido sus guardianes durante siglos, se puede admirar en la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología hasta el 4 de mayo de 2025.