BOLETINES

Compártelo

Entre los objetos se encuentran vasijas, cuencos, ornamentos, sahumadores e incensarios. Foto: CINAH Campeche.

• Se inaugurará el jueves 24 de abril, a las 18:00 horas, con una conferencia a cargo de los arqueólogos Dominique Michelet y Eva Lemonnier

• Presenta una treintena de piezas procedentes de dicho sitio; podrá visitarse gratuitamente hasta el 30 de septiembre de 2025

Boletín 195

 

Ubicado en el municipio de Calakmul, Campeche, Río Bec es un sitio arqueológico que ha capturado la atención por su arquitectura única y la ausencia de templos piramidales tradicionales, lo que para los investigadores sugiere que allí existió una organización social singular en el mundo maya, la cual ha definido un estilo propio. 


Con miras a difundir la magnificencia de esta urbe antigua, cuyo apogeo ocurrió entre los años 700 y 900 d.C., el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos inaugurarán el jueves 24 de abril de 2025, la exposición Río Bec, un sitio maya extraordinario.

 

Tras un primer paso por el Museo Nacional de Antropología, la muestra temporal, que permanecerá hasta el 30 de septiembre de 2025, en la sede del Centro INAH Campeche, llega a la capital amurallada para sumarse a las actividades celebratorias del 40 aniversario de esta representación estatal del instituto. 

 

La apertura será a las 18:00 horas, y comenzará con una conferencia de los arqueólogos Dominique Michelet y Eva Lemonnier, quienes lideran el equipo francomexicano que, desde 2002, indaga en Río Bec para revelar los entresijos de su estructura social y vida cotidiana. 

 

En la ponencia presentarán los más recientes resultados científicos del citado proyecto de investigación, el cual también busca definir la relación del asentamiento precolombino con otras ciudades antiguas de la península de Yucatán. 

  

Posteriormente, a las 19:00 horas, se realizará el corte del listón inaugural, seguido de un recorrido por la exposición, a cargo de la directora del Centro INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet. 

 

En la muestra, el público podrá apreciar una treintena de piezas arqueológicas, las cuales ilustran aspectos clave de la arquitectura, organización sociopolítica, rituales y prácticas agrícolas de Río Bec y su región circundante. Entre los objetos se encuentran vasijas, cuencos, ornamentos, sahumadores e incensarios, así como restos óseos de animales y materiales de origen vegetal. 

 

Río Bec, un sitio maya extraordinario podrá visitarse del 25 de abril al 30 de septiembre de 2025, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, en las instalaciones del Centro INAH Campeche (calle 59 No. 36, Centro Histórico de San Francisco de Campeche).



 

---oo0oo---

Síguenos en:

Facebook: @INAHmx

X Corp: @INAHmx

Instagram: @inahmx

YouTube: INAH TV

TikTok: @inahmx

Sitio web: inah.gob.mx

ATENCIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Antrop. Beatriz Quintanar Hinojosa
Coordinadora Nacional de Difusión

Gabriel Ulises Leyva Rendón
Director de Medios de Comunicación.


Arturo Méndez

Atención a medios de comunicación

arturo_mendez@inah.gob.mx

artest26@yahoo.com.mx

Ext. 417511

Lo más visto