“El Tigre” ha sido identificado por diversos autores como el Itzamkanac de las fuentes históricas. El nombre con el que se le conoce actualmente corresponde al del ejido en el que se encuentra. Acalán, o “Lugar de Canoas”, es el nombre con el que se conocía a la provincia prehispánica del grupo maya chontal asentado a orillas del Río Candelaria.
Hormiguero toma su nombre de un campamento chiclero que existió cerca de los vestigios arqueológicos en la década de los 30, del siglo pasado, cuando Karl Ruppert y John Denison recorrieron la región.
Itzá es el nombre de un linaje de origen chontal que se estableció en el sitio. Por extensión, los pobladores de otros asentamientos se referían a los habitantes de esta antigua ciudad maya como “Itzáes”; de aquí proviene su nombre: Ytzná / Edzná: “Casa de los Itzáes”.
Dzibilnocac es un nombre maya que significa “Bóveda pintada o bóveda con escritura”.
Chunhuhub significa en maya “tronco del árbol pinus caribea”, conocido en la región como “Huhub”