Tohkok significa en maya yucateco “Verdadera Medida” (toh-verdadero/K’ok’-medida), o bien “Ruiseñor Verdadero” (kok–ruiseñor).
Su nombre proviene a fines del siglo XX, ya que a poca distancia al norte del sitio, vivía una persona procedente del Estado de Tabasco. Eso motivó a que el explorador Teobert Maler, primero en documentar los vestigios mayas, llamara así a la zona arqueológica.
El sitio se localiza próximo a la capital del estado, al norte del poblado de Kankí y a 16 kilómetros al sureste de Tenabo, cerca de la Carretera Campeche-Pomuch.
“Hochob significa “mazorcas de maíz”, topónimo dado al sitio a fines del siglo XIX, cuando Teobert Maler lo descubrió y registró el nombre de la zona arqueológica.