Con el objetivo de promover el cuidado del patrimonio arqueológico de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha ampliado el área delimitada en torno a la estructura conocida como El Castillo o Templo de Kukulcán, ubicada en este sitio patrimonial yucateco.
La medida estará sujeta a evaluación y se toma con la finalidad de inhibir los accesos no autorizados al basamento piramidal. También tiene el objetivo de brindar un mayor campo de visión a los custodios del sitio ante tales situaciones.
El INAH exhorta a los turistas nacionales y extranjeros que acuden tanto a Chichén Itzá como a las otras 193 zonas arqueológicas que están abiertas a la visita pública en nuestro país, a respetar las áreas restringidas y contribuir, con ello, a la preservación de los bienes prehispánicos que resguardan.
---oo0oo---
Síguenos en:
Facebook: @INAHmx
X Corp: @INAHmx
Instagram: @inahmx
YouTube: INAH TV
TikTok: @inahmx
Sitio web: inah.gob.mx