Se trata de una construcción compuesta por una sala donde se presenta la deidad de la muerte Mictlantecuhtli, escultura que se encuentra “in situ”, y esta acompañaba por una serie de enterramientos con sus respectivas ofrendas.
Relevancia cultural
Este museo abre sus puertas en la década de los años setentas, que fue construido para proteger la escultura de barro crudo del Señor de la Muerte.
Acceso
Se toma la carretera Veracruz – Alvarado desviándose a la derecha al Municipio de Tlalixcoyan, y continuando hacia la Ciudad Ignacio de la Llave, desviándose a la derecha al Zapotal número 1.