Mujeres en la ciencia del INAH: recuperando, transformando y creando conocimiento
Desde la fundación del INAH, investigadoras, arqueólogas, restauradoras, antropólogas e historiadoras han sido fundamentales en el estudio, conservación y difusión del patrimonio cultural de México. En sus primeras décadas, estas especialistas fueron pioneras en diversas áreas del conocimiento dentro del Instituto.
A lo largo del tiempo, su labor ha abierto camino a nuevas generaciones de científicas interesadas en la historia, la cultura y la ciencia aplicada a la preservación del legado cultural. Promover la equidad de género en la investigación es clave para construir un conocimiento más diverso e inclusivo.
Cada 11 de febrero, el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia nos invita a reflexionar sobre la importancia de su participación en todas las disciplinas científicas y a impulsar iniciativas que fomenten su educación y desarrollo profesional.
Este día es una oportunidad para reconocer su trabajo y alentar a más niñas y jóvenes a formar parte de la ciencia, asegurando que su talento, conocimiento y perspectiva sigan enriqueciendo el futuro del INAH.