Luna de sangre: un particular eclipse que se repitió luego de 521 años
La noche de ayer se presenció uno de los fenómenos astronómicos más fascinantes y bellos: un eclipse total de Luna. Durante el evento, nuestro satélite natural, en fase llena, dejó atrás su característico tono plateado para teñirse de un rojo intenso.
Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre ella. Durante la fase total del eclipse, la atmósfera terrestre filtra la luz solar y dispersa los tonos azules, permitiendo que solo los rojizos lleguen a la superficie lunar. Esto le da su distintivo color cobrizo, conocido como “Luna de sangre”.
Este eclipse, además, pertenece a la serie de Hipersaros, un ciclo astronómico que se repite cada 521 años. Por lo que el anterior ocurrió en 1504, es decir, fue el mismo que, según La historia del almirante, Cristóbal Colón usó a su favor para intimidar a los arawak, haciéndoles creer que la Luna desaparecería si no le proporcionaban alimentos a él y su tripulación.