Herencia viva: manos que preservan la tradición
México es tierra de tradición y creatividad, donde las manos de las y los artesanos dan vida a piezas que reflejan siglos de historia, saberes heredados y una profunda conexión con la naturaleza y la identidad cultural. Desde la cerámica de Oaxaca y el barro bruñido de Michoacán, hasta los textiles de Chiapas y el arte wixárika, cada creación es testimonio de la diversidad cultural que enriquece al país.
Estas expresiones artísticas no sólo son objetos de una belleza magnífica y única, sino que también son testimonio actual de técnicas ancestrales que han resistido el paso del tiempo. Las y los artesanos, con su talento y dedicación, mantienen vivas estas tradiciones, transmitiéndolas a las nuevas generaciones y adaptándolas a los cambios contemporáneos sin perder su esencia.
En este Día Internacional de las y los Artesanos, reconocemos su labor y reiteramos la importancia de proteger y valorar este patrimonio cultural. Salvaguardar las artesanías mexicanas no sólo implica apoyar a quienes las elaboran, sino también fortalecer la identidad y memoria colectiva de las comunidades que habitan todo nuestro país. Celebrar a las y los artesanos es honrar la riqueza cultural de México y asegurar que sus conocimientos continúen inspirando al mundo y a nuevas generaciones.