Forjando el futuro de la antropología mexicana
La antropología es una disciplina fundamental para entender la diversidad cultural y los procesos que han dado forma a las sociedades a lo largo del tiempo. En México, el INAH no sólo resguarda y estudia el vasto patrimonio cultural del país, sino que también fomenta el conocimiento antropológico a través de una amplia comunidad de especialistas y, sobre todo, mediante la formación de nuevas generaciones de antropólogas y antropólogos en sus instituciones educativas: la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM).
Desde sus aulas, ambas escuelas han sido semilleros de investigación, reflexión y compromiso con el estudio de las sociedades pasadas y presentes. Con programas académicos que abarcan la arqueología, la etnohistoria, la lingüística, la antropología social y la historia, forman profesionales que contribuyen al conocimiento y la preservación del patrimonio cultural.
En este Día Mundial de la Antropología reconocemos la importancia de la enseñanza y la investigación antropológica como pilares fundamentales para el entendimiento de nuestra historia y la construcción de un futuro más consciente de su diversidad cultural. A través de la ENAH y la EAHNM, el INAH reafirma su compromiso con el desarrollo de la antropología en México y con quienes dedicarán su vida a esta disciplina.