Canto a Guanajuato: historia e identidad en la Alhóndiga de Granaditas
La Alhóndiga de Granaditas, ubicada en la capital del estado de Guanajuato y escenario de la primera gran victoria insurgente durante la Guerra de Independencia, resguarda en su interior una pieza mural que rinde homenaje a la identidad, la historia y el espíritu de este estado.
Se trata del mural Canto a Guanajuato, obra del artista guanajuatense José Chávez Morado, uno de los últimos grandes exponentes del muralismo mexicano. La pintura fue realizada en 1966 en los muros del cubo de la escalera principal del recinto. A través de una composición dinámica y una paleta de colores vibrante, Chávez Morado trazó un recorrido visual por los momentos clave de la historia guanajuatense: desde sus raíces prehispánicas y la época colonial marcada por la minería, hasta su papel central en la gesta de independencia y su evolución en la vida contemporánea.
Figuras históricas, paisajes, escenas mineras y pasajes alegóricos se entrelazan para ofrecer una visión poética, pero a la vez crítica de la región. En el panel central, el artista retrató la cabeza enjaulada de Miguel Hidalgo y Costilla, símbolo de la represión y del sacrificio insurgente, así como una de las figuras más representativas del movimiento independentista y, sin duda, el guanajuatense más trascendental en la historia de México.