Barrancas del Cobre: el gran cañón de la Sierra Tarahumara
En el estado de Chihuahua, en el corazón de la Sierra Tarahumara, se extienden las majestuosas Barrancas del Cobre, un sistema de aproximadamente 20 cañones interconectados que cubren más de 60,000 km². Su inmensidad supera la del Gran Cañón de Arizona, con profundidades que alcanzan los 1,800 metros en algunos puntos. En su imponente geografía, este paisaje alberga las dos cascadas más altas de México: Basaseachic, con 246 metros de altura, y Piedra Volada, que supera los 450 metros en temporada de lluvias.
Además de ser una impresionante maravilla natural, estas barrancas son el hogar de los rarámuris, un pueblo originario que ha pervivido desde antes de la llegada de los europeos, conservando sus tradiciones, su lengua y su extraordinaria capacidad para recorrer grandes distancias a pie. Según las leyendas de esta etnia, las barrancas se formaron con la creación del mundo, cuando las piedras no cuajaban y eran maleables; con el tiempo, la naturaleza las moldeó hasta darles las formas colosales que hoy maravillan a quienes las visitan.