Únete a nuestra visita guiada este museo, celebrando 60 años de historia, donde exploraremos su arquitectura emblemática, el encantador jardín escultórico y la exposición temporal "Presencia infinita. Ficciones de la modernidad", en voz del curador Dr. Carlos Segoviano. Descubriremos las obras de mujeres artistas que han sido protagonistas del arte mexicano desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, destacando su invaluable contribución a nuestra cultura.
Hoy, nos reunimos una vez más para conmemorar no solo el nacimiento de una gran institución, sino también para celebrar la continuidad de un compromiso que ha trascendido generaciones y tiempo: la conservación, preservación y difusión del patrimonio cultural y natural de nuestro país.
Desde su fundación en el año de 1939, el INAH ha sido mucho más que un organismo dedicado al estudio y resguardo de la historia y la antropología. Es un pilar del humanismo mexicano, un puente que conecta nuestro presente con las civilizaciones antiguas y un testimonio vivo de nuestra identidad. Este humanismo, enraizado en los conceptos universales de la filosofía antigua, nos recuerda que el conocimiento del pasado nos enriquece como seres humanos y nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad con el futuro.
En palabras de Aristóteles, “La cultura es el mejor refugio contra la tiranía de la ignorancia”. En el INAH, hemos abrazado este principio al entender que el patrimonio no solo pertenece al pasado, sino que es una guía para entendernos y proyectarnos hacia el futuro. No solo protegemos edificaciones, monumentos y tradiciones, sino también valores esenciales como el respeto y la ética que dan sentido a nuestra existencia colectiva.
Esta misión no sería posible sin la labor incansable de quienes integran esta institución: investigadores, arqueólogos, restauradores, antropólogos, historiadores, divulgadores y personal administrativo. Cada uno, con su compromiso y entrega, es pieza clave en esta gran maquinaria que da vida a nuestra labor. Su esfuerzo diario no solo garantiza la salvaguarda del patrimonio, sino también fortalece el prestigio y el valor humano del INAH.
Hoy, también debemos mirar hacia adelante y enfrentar los retos que trae consigo el futuro. En un mundo en constante cambio, donde las tecnologías y las dinámicas evolucionan rápidamente, y donde nuestra misión se renueva y adapta. El patrimonio cultural debe integrarse a estos cambios para seguir siendo relevante, conectando con las nuevas generaciones y dialogando con el mundo. Pero en este proceso de adaptación, no debemos perder de vista la esencia de nuestra identidad ni el respeto por nuestro gran legado cultural y magnifica historia.
La importancia de preservar nuestra identidad radica en que, al proteger el pasado, fortalecemos nuestra capacidad de construir un futuro más humano, equitativo y solidario. Este importante equilibrio entre lo local y lo global, entre la tradición y la innovación, es el desafío que debemos asumir con valentía y determinación.
Hoy celebramos 86 años de historia, pero también renovamos el compromiso de seguir siendo una institución que inspira orgullo y respeto. Sigamos trabajando juntos para conservar y promover el inmenso tesoro cultural que es México, y para que nuestras acciones continúen siendo un ejemplo de humanismo y de compromiso con el mundo.