BOLETINES

Compártelo

Aborda la trayectoria profesional y la vocación de personajes que, como Iker Larrauri, han forjado el instituto en sus diferentes disciplinas. Foto: Mauricio Marat. INAH.

• Se transmitirá los sábados de febrero, a las 18:00 horas, por INAH TV

• Aborda la trayectoria profesional y la vocación de personajes que han forjado el instituto en sus diferentes disciplinas

Boletín 51

 

A propósito del 86 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la dependencia con más antigüedad de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, su Coordinación Nacional de Difusión, a través de INAH TV, presentará durante febrero los nuevos capítulos de la serie Rostros de la antropología.

 

La emisión muestra la trayectoria profesional de personajes que han forjado el instituto, a través de sus investigaciones, cuya aportación ha contribuido a las disciplinas de su competencia.

 

En los cuatro capítulos de estreno, las y los especialistas narran experiencias, proyectos y retos que han llevado a la conformación de museos, exposiciones, escuelas y a desarrollar investigaciones a profundidad.

 

La serie se estrena el 1 de febrero, con el capítulo dedicado a los antropólogos argentinos Alicia M. Barabas y Miguel A. Bartolomé, quienes celebran 50 años en México y en el INAH, con la realización de investigación etnográfica en comunidades indígenas, principalmente de Oaxaca, y comparten reflexiones sobre la diversidad cultural y sus cosmovisiones.

 

También se presentarán los capítulos dedicados al arqueólogo y museógrafo de las salas Maya y Teotihuacana, en el inicio del Museo Nacional de Antropología, Jorge Angulo Villaseñor.

 

El pionero de la restauración en México, Jaime Cama Villafranca, narrará cómo, con otros colegas, se fundó la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, “Manuel del Castillo Negrete”.

 

La labor del destacado museógrafo, educador y artista plástico, Iker Larrauri Prado (1929-2021), creador de museos a lo largo de décadas, también será recordada en la serie, para destacar su trabajo en pro de la protección del patrimonio, la conservación y la educación.

 

Con estos episodios continúa el propósito de compilar la memoria institucional, a partir del testimonio de experiencias de sus trabajadores, quienes hacen posible la misión del INAH de investigar, proteger, resguardar, formar profesionales y difundir el patrimonio cultural de México.

 

---oo0oo---

Síguenos en:

Facebook: @INAHmx

X Corp: @INAHmx

Instagram: @inahmx

YouTube: INAH TV

TikTok: @inahmx

Sitio web: inah.gob.mx

ATENCIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Antrop. Beatriz Quintanar Hinojosa
Coordinadora Nacional de Difusión

Gabriel Ulises Leyva Rendón
Director de Medios de Comunicación.


Arturo Méndez

Atención a medios de comunicación

arturo_mendez@inah.gob.mx

artest26@yahoo.com.mx

Ext. 417511

Lo más visto

Noticias con Banner de Video

🎥 Directo 86 Aniversario INAH