Menú Acordeón INAH Completo

 
Publicaciones recientes
 

BOLETINES

Compártelo

Arquitecto René Alvarado (1951-2025). Foto: cortesía CNCI.

• De formación humanista, era especialista en urbanismo, desarrollo social y arte popular

• Desde 2020 se desempeñaba como titular de la Coordinación Nacional de Centros INAH

Boletín 218

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lamentan el sensible fallecimiento del arquitecto René Alvarado López (1951-2025), ocurrido este 8 de mayo, quien se desempeñaba como coordinador nacional de Centros INAH.

 

El director general del instituto, Diego Prieto Hernández, expresó su pesar al describir su partida como la gran pérdida de “un amigo admirable, camarada de mil batallas, maestro que me enseñó la dimensión verdadera de la contradicción. Hasta siempre”.

 

Originario de Villahermosa, Tabasco, Alvarado López inició su educación superior en 1969, en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuya formación le llevó a desempeñar importantes cargos a lo largo de su carrera profesional. 

 

Especialista en urbanismo, desarrollo social y arte popular, y con más de cuatro décadas de trayectoria, el arquitecto se destacó por su colaboración en proyectos y conferencias vinculadas con la participación ciudadana en el sector ambiental, así como al derecho a la información pública en las comunidades indígenas. 


En la publicación coral Centros INAH. Enfoques desde tierra adentro. 85 años INAH (2024), presentado en la 35 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, Alvarado López dejó constancia de la relevancia del quehacer del instituto, así como del origen, función y operación de sus representaciones estatales, las cuales coordinaba desde 2020.

 

En dicho evento, el funcionario refrendó su compromiso y servicio en el INAH, y sostuvo que el texto era una ventana a “décadas de trabajo, que se ven reflejadas en cada uno de los sitios patrimoniales que integran un enorme acervo y dan cuenta de nuestras raíces e identidad cultural”.

 

Su conocimiento también alcanzó a las generaciones jóvenes. En 1975, fue profesor en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, posteriormente, de 1980 a 1981, colaboró como docente en su alma mater.

 

De 1987 a 1989, fue maestro de la Escuela Superior de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Guerrero, dónde ocupó el cargo de coordinador del área de Teoría e Historia, durante 1988. 

 

En 2014, fungió como docente de la licenciatura de Educación Artística, en la Cátedra de Arte y Cultura Regional del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación.

 

De formación humanista, René Alvarado destacó por su compromiso con el derecho a la educación y a la cultura.



 

---oo0oo---

Síguenos en:

Facebook: @INAHmx

X Corp: @INAHmx

Instagram: @inahmx

YouTube: INAH TV

TikTok: @inahmx

Sitio web: inah.gob.mx

ATENCIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Antrop. Beatriz Quintanar Hinojosa
Coordinadora Nacional de Difusión

Gabriel Ulises Leyva Rendón
Director de Medios de Comunicación.


Arturo Méndez

Atención a medios de comunicación

arturo_mendez@inah.gob.mx

artest26@yahoo.com.mx

Ext. 417511

Lo más visto