BOLETINES

Compártelo

Concluye rehabilitación de la sede del DIF de Calpulalpan, dañada por los sismos de 2017. Foto: Gobierno de Tlaxcala.

• Es una edificación del siglo XIX, catalogada como Monumento Histórico por el INAH

• Fue atendida con el Programa Nacional de Reconstrucción 2024, mediante la coordinación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno

Boletín 64

 

Bajo la coordinación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno fue concluida la rehabilitación de la sede del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Calpulalpan, en el estado de Tlaxcala, cuya edificación del siglo XIX está catalogada como Monumento Histórico.

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), conjuntamente con el Gobierno del Estado de Tlaxcala, por medio de la Secretaría de Infraestructura, y el Ayuntamiento de Calpulalpan entregaron oficialmente los trabajos a la comunidad, con lo que se concretó un logro en favor del patrimonio cultural, cuya infraestructura brinda servicios asistenciales.

 

Con la representación de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, el titular de la DGSMPC, Arturo Balandrano Campos, reiteró su agradecimiento al Gobierno de Tlaxcala por la disposición para alcanzar las metas en la recuperación de espacios históricos afectados por los sismos de 2017.

 

En tanto, con la representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, el titular del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, destacó que se trata de una obra de gran impacto pues asegura la atención a la comunidad, fortalece el vínculo entre instancias de los tres niveles de gobierno y preserva un monumento emblemático para la localidad y el estado.

 

Asimismo, mencionó que las gestiones e inicio de los trabajos en la edificación se realizaron durante la administración, como presidente municipal, de Edgar Peña Nájera, y con el seguimiento puntual se logró la mejora del bien patrimonial, trabajo que continuó el actual edil de Calpulalpan, José Manuel Jiménez del Razo.

 

El inmueble histórico del siglo XIX, catalogado como Monumento Histórico por el INAH, se ubica en el centro histórico de dicho municipio, fue atendido con el Programa Nacional de Reconstrucción 2024, por daños provocados por sismos.

 

Los trabajos de rehabilitación se realizaron bajo supervisión del arquitecto del área de Monumentos Históricos del Centro INAH Tlaxcala, Armando Moreschi. Entre las acciones efectuadas está la liberación de losa de azotea, aplicación de impermeabilizante, enladrillados, vigas y terrado; retiro de escombro, consolidación de muros de adobe, consolidación de enrase en corona de muros; integración de sistema de cubierta con vigueta y bovedilla de barro extruido, y las reintegraciones de aplanados y de pintura impermeabilizante, en 500 metros cuadrados.

 

En la ceremonia de entrega, llevada a cabo el 29 de enero de 2025, también estuvieron la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Flor de María López Hinojosa; la titular del DIF de Calpulalpan, María del Razo Blancas; y por parte del Centro INAH Tlaxcala, el jefe de Resguardo de Bienes Culturales, Heberto Ríos Aquino; los arquitectos del Departamento de Sismos, Viviana Flores Islas y Eduardo López Sánchez, y del área Jurídica, Enrique Zempoalteca Mejía.

 

---oo0oo---

Síguenos en:

Facebook: @INAHmx

X Corp: @INAHmx

Instagram: @inahmx

YouTube: INAH TV

TikTok: @inahmx

Sitio web: inah.gob.mx

ATENCIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Antrop. Beatriz Quintanar Hinojosa
Coordinadora Nacional de Difusión

Gabriel Ulises Leyva Rendón
Director de Medios de Comunicación.


Arturo Méndez

Atención a medios de comunicación

arturo_mendez@inah.gob.mx

artest26@yahoo.com.mx

Ext. 417511

Lo más visto