Menú Acordeón INAH Completo

 
Publicaciones recientes
 

BOLETINES

Compártelo

Autoridades del INAH y de los gobiernos estatal y municipal inauguraron el evento que celebra la declaratoria de la ciudad como Zona de Monumentos Históricos, Foto: Daniel Ponce, INAH.

• Autoridades del INAH y de los gobiernos estatal y municipal inauguraron el evento que celebra la declaratoria de la ciudad como Zona de Monumentos Históricos

• El decreto reconoce la importancia de la urbe en el devenir histórico del país: Olga Adriana Hernández, titular del Centro INAH Guanajuato

Boletín 243

 

Salvatierra, Gto. Tras su declaratoria como Zona de Monumentos Históricos (ZMH), Salvatierra, en Guanajuato, sigue de fiesta, ahora con la celebración de su primer INAHfest, el cual fue inaugurado este 22 de mayo de 2025, por autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de los gobiernos estatal y municipal.

 

Ante cerca de doscientas personas de la demarcación y de todas las edades, quienes se congregaron en la Antigua Biblioteca Municipal, los funcionarios coincidieron en que este encuentro busca acercar al público, sobre todo a las nuevas generaciones, al patrimonio cultural, para su disfrute y cuidado. 

 

Con la representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, la coordinadora nacional de Monumentos Históricos, Valeria Valero Pié, encabezó el inicio del evento y subrayó que el decreto que confiere a Salvatierra el estatus de ZMH es resultado de un trabajo que llevó muchos años, esfuerzo y empeño por parte de distintas instituciones, órdenes de gobierno y especialistas, quienes “dedicaron sus conocimientos y experiencia en lograr esta declaratoria”.

 

La arquitecta confió en que la ciudadanía de Salvatierra celebre que, el 11 de noviembre de 2024, se haya publicado en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria como ZMH, ya que “es el primer decreto firmado por una mujer presidenta: Claudia Sheinbaum Pardo”.

 

Destacó que, en el marco del INAHfest, la exposición fotográfica Salvatierra, ciudad de monumentos, muestra diversas imágenes históricas de la ciudad, que forman parte del acervo de la Fototeca Nacional, y es una donación que el instituto dejará al municipio para que pueda exhibirla en distintos espacios públicos.


En su intervención, la directora del Centro INAH Guanajuato, Olga Adriana Hernández Flores, aplaudió esta declaratoria, enfatizando que, no se trata solo de un acto político, sino del reconocimiento de esta ciudad en el devenir histórico del país. 


También, señaló que el objetivo del evento es compartir el quehacer del instituto con la sociedad, acercar el conocimiento del patrimonio cultural a todos los públicos, y promover el diálogo entre disciplinas, generaciones y territorios.

 

“El INAH reitera su disposición de apoyar a Salvatierra, a sus autoridades, especialistas y habitantes, en toda acción dedicada a preservar su legado”, declaró.

 

A la inauguración del INAHfest asistió el subsecretario de Desarrollo Comunitario y Promoción Cultural, de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, Víctor Marín Meléndez, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien expresó que el cuidado del patrimonio no es únicamente tarea del INAH, sino de toda la sociedad y autoridades.

 

“Agradecemos y felicitamos al INAH porque, al final, el patrimonio es algo vivo, y es para el goce, no solamente de nosotros, sino de las generaciones futuras. Queremos que se den cuenta que esto es de ustedes, de quienes están en Salvatierra, pero también que quienes venimos de otras tierras lo podamos disfrutar”, dijo.

 

Finalmente, el edil de Salvatierra, José Daniel Sámano Jiménez, resaltó que la declaratoria como ZMH le ha valido a la localidad por su historia y sus monumentos, los cuales datan desde la época virreinal, pero, sobre todo, “por su gente, su cultura y su esfuerzo, que nos hicieron la tercera ciudad colonial de Guanajuato”.

 

El programa del INAHfest, impulsado por la Coordinación Nacional de Difusión del INAH, continuará este viernes 23 de mayo, de 11:00 a 14:00 horas, con las conferencias Criterios de conservación de la Zona de Monumentos Históricos de Salvatierra y Trámites INAH, así como el taller de reflexión y acción “¿Por qué mi espacio se convirtió en Zona de Monumentos Históricos?”, dirigidos al público en general.

 

Asimismo, se cuenta con una mesa de asesoría permanente, a cargo del Centro INAH Guanajuato, donde los habitantes pueden conocer los trámites que deben realizar en caso de que su inmueble sea o colinde con un monumento histórico, o se ubique dentro de la ZMH; y venta de publicaciones y reproducciones arqueológicas, con descuentos. Todas las actividades son de entrada libre. 



 

---oo0oo---

Síguenos en:

Facebook: @INAHmx

X Corp: @INAHmx

Instagram: @inahmx

YouTube: INAH TV

TikTok: @inahmx

Sitio web: inah.gob.mx

ATENCIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Antrop. Beatriz Quintanar Hinojosa
Coordinadora Nacional de Difusión

Gabriel Ulises Leyva Rendón
Director de Medios de Comunicación.


Arturo Méndez

Atención a medios de comunicación

arturo_mendez@inah.gob.mx

artest26@yahoo.com.mx

Ext. 417511

Lo más visto