La tumba de la mujer de Palenque, localizada hace una semana en los alrededores de un área donde se construye un nuevo espacio de servicios.
Los arqueólogos refieren que debió tener cierto estatus dada la presencia de incrustaciones en sus dientes, y por su ubicación cercana al área nuclear del sitio
Su rostro estaba orientado al este, quizá en alusión al simbolismo vinculado con el renacimiento del sol
Detallan el simbolismo de los animales sacrificados y ataviados como dioses por los mexicas. Foto INAH
El investigador del INAH, Leonardo López Luján, indicó que, en su mayoría, los depredadores adornados por los mexicas se asociaban con el orden militar
En el Templo Mayor se han encontrado 32 superpredadores, entre lobos, pumas, jaguares y aves rapaces, vestidos con armas u ornamentos de guerreros
Diego Prieto Hernández, director general del INAH, y autoridades del Instituto, durante el corte de listón de la exposición Tlateccáyotl. Foto: Melitón Tapia. INAH
Se compone de 150 objetos procedentes de las excavaciones del Proyecto Templo Mayor y otros acervos del INAH, y una colección de rocas y minerales
Da a conocer los hallazgos de nuevos minerales y yacimientos de las piezas, así como los nuevos estilos y reliquias detectadas en el corpus lapidario el museo
Ética, conducta, igualdad laboral y no discriminación
La alta dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia se compromete a difundir, promover,
proteger y garantizar los Derechos Humanos, cultivando una cultura de igualdad laboral y no discriminación en
los centros de trabajo, la que será de observancia para todas las personas que laboran de forma permanente y
temporal en la institución, con el propósito de garantizar la igualdad de oportunidades para cada persona. Por
lo tanto, queda estrictamente prohibida cualquier forma de maltrato, violencia o segregación hacia el personal
y entre el personal en materia de apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, condición social,
económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional.
Para conocer más sobre este tema, ingresa a la pestaña “Ética, conducta, igualdad laboral y no
discriminación” de la sección “¿Quiénes somos?” en la Página Web del INAH.