FOTO del día

Escultura de espíritu Kachina
Los Kachina son espíritus benevolentes de las culturas Pueblo(suroeste de EU) a quienes se les dirigen las rogativas para pedir las lluvias durante festivales de danzas.
Hay centenares de ellos, prácticamente iguales en su forma, es decir, máscaras-yelmos en cuero, pero que difieren en los detalles, como el colorido del fondo, las pinturas del rostro, los añadidos de plumas y atributos de su traje.
Además de la máscara e indumentaria que le corresponde, cada danzante y miembro de la sociedad Kachina debe de elaborar unas pequeñas figuras de madera que reproducen con exactitud al espíritu que personifica.
Estas figuras se regalan a los niños, previo el retorno de los Kachina a su mundo espiritual. Estas no son juguetes ni muñecas, sino la parte más importante, significativa y benéfica de su religión, dada su función didáctica. Las enseñanzas simbólicas y religiosas alrededor de ellas estarán a cargo de los padres o abuelos de los niños, después de la ceremonia Niman (denominada así entre los Hopi), “vuelta a casa”, cuando los espíritus Kachina regresan a su morada sobrenatural en Julio.
Foto: Joaquín Vega. MNCM.