
El recinto exhibe alrededor de 125 objetos arqueológicos, muchos de ellos descubiertos durante las exploraciones en el sitio. Foto: Mauricio Marat, INAH.
*** El recinto museístico exhibe alrededor de 125 objetos arqueológicos, muchos de ellos descubiertos durante las exploraciones en el sitio
*** El director general del INAH y el gobernador del estado también abrieron al público el Sendero de Acceso a la zona arqueológica

Exposición Chimalli. Foto: Héctor Montaño, INAH.
*** La exposición aborda la biografía de una pieza excepcional de las colecciones del Museo Nacional de Historia: el cuexyo chimalli
*** Reúne más de 300 objetos, entre piezas arqueológicas y plumarias, óleos, armas, taxidermia, litografías y documentos procedentes de diversas instituciones y museos

Valeria Valero Pié, coordinadora nacional de Monumentos Históricos del INAH. Foto INAH.
*** Valeria Valero fue nombrada coordinadora nacional de Monumentos Históricos, y Gerardo Ramos Olvera director de la ENCRyM
*** Asimismo, se designó a Humberto Carrillo como director del Centro INAH Baja California Sur, y a Bernardo Sarvide como director del Museo Regional de Antropología, Palacio Cantón

Complejo conocido como Casa de las Águilas. Zona arqueológica Templo Mayor. Foto: Héctor Montaño, INAH.
*** Esta ave rapaz requería una atención especial antes, durante y después de servir en la parafernalia ritual del Recinto Sagrado de Tenochtitlan
*** En el marco del Día Nacional del Águila Real, el conocimiento obtenido a través de la arqueología, en contraste con lo citado en las fuentes históricas, explican en parte su devenir en símbolo patrio

La Ciudad de México comparte distintos aspectos de sus procesos de urbanización con las otras megalópolis que forman parte del proyecto internacional. Foto: Mauricio Marat, INAH
*** El INAH invitó a la doctora Monika Struele a platicar sobre su libro Etnografía de territorios urbanos. Procesos de urbanización metropolitanos de la Ciudad de México
*** En el estudio, la antropóloga urbana aporta una propuesta de configuración de los procesos de urbanización que “conviven” en la capital mexicana

Reproduccción de urna del Dios Descendente. Foto: Melitón Tapia, INAH.
*** El Instituto Nacional de Antropología e Historia presenta el montaje museográfico con el fin de difundir su devenir y logros en ocho décadas de trabajo
*** De 1985 a la fecha, con la reforma a su Ley Orgánica, se han multiplicado sus responsabilidades institucionales de cuatro a 21

Sesión solemne para conmemorar los 80 años del INAH en el Congreso de la Ciudad de México. Foto: Héctor Montaño, INAH.
*** En sesión solemne, los congresistas reconocieron los aportes del organismo federal en el reforzamiento de la identidad mexicana gracias a su defensa del patrimonio cultural
*** Los grupos parlamentarios se mostraron conscientes del inmenso patrimonio bajo custodia del INAH, el cual requiere de los recursos suficientes para su atención

INAH da inicio formal a la conmemoración por los 80 años de su fundación. Foto: Melitón Tapia, INAH.
*** Las actividades iniciaron con la apertura de la Sala de Sitio del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, génesis de desarrollo institucional de las disciplinas antropologías e históricas
*** La ceremonia conmemorativa estuvo encabezada por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y el director general del INAH, Diego Prieto

Sin título. Museo interactivo de Economía, 2014. Foto Nicola Lorusso.
*** En esta exposición, que se abre en la Fototeca Nacional del INAH, el público apreciará desde una perspectiva poco común, vistas tomadas en una veintena de recintos capitalinos
*** A decir de su autor, la propuesta visual invita a caer en la cuenta de que “el estar físico, la visita real a un museo es la ocasión verdadera”
Page 1 of 573